Contenido del post
Arreglar una persiana paso a paso
1. Sustituir el eje, la polea y la cinta
Lo primero que hay que hacer para arreglar una persiana es entender cómo funciona. En nuestro caso, la tapa va a presión, solo hay que tirar de ella. Pero puedes tener una persiana más antigua, con un tambor de madera, que esté forrado de papel pintado o de tela. Tendrás que quitar los tornillos y desmontarlo con cuidado para no estropear la decoración, pero el mecanismo interior es el mismo: un eje donde se van enrollando las lamas que componen el cuerpo de la persiana y una polea donde se va enrollando la cinta.Qué repuestos comprar para reparar una persiana enrollable
Cuando vayas a comprar los repuestos para reparar tu persiana enrollable, tienes que fijarte en cómo es. Tienes dos tipos de eje: uno más fino, para persianas de lama estrecha, y otro más grueso para persianas de lama ancha. En nuestro caso, como estamos reparando una persiana enrollable de lama estrecha, necesitamos un eje fino. Tomamos la medida del antiguo eje y cortamos el tramo correspondiente de eje nuevo con un arco de sierra. Y una vez cortado el nuevo eje, le colocamos la polea nueva. Ponemos el soporte lateral del antiguo eje, si estuviera dañado, no te preocupes, también existen repuestos para este soporte. Una operación que no debes olvidar antes de colocar el eje en su lugar. Hay que pasar la cinta de la persiana por el hueco correspondiente en la polea y hacer un nudo en el extremo.2. Cambiar lamas y flejes para reparar una persiana
A veces la persiana enrollable se tuerce, al subir o al bajar, o simplemente, se nos cae un día de repente. Puede ser que ni el eje ni la polea estén dañados. Lo más probable es que se haya roto la primera lama que es la que soporta todo el peso. También pueden haberse roto los flejes de sujeción o, si la persiana es muy antigua, unos tirantes preparados con cinta de persiana que se han desgastado con el uso. ¿Qué hacemos en estos casos? Sustituimos la primera lama y así ves de paso cómo van montados los flejes, por si es lo que tú tienes que cambiar. Y para evitar que se nos vuelva a caer el cuerpo de la persiana, sacamos una lama deslizándola hacia un lado. De la misma manera extraemos la lama que vamos a cambiar y el fleje. Cortamos una lama nueva a la medida. Se corta también con el arco de sierra, pero, como es una pieza delicada y que suele llevar espuma de poliuretano en el interior, nuestro consejo es que la cortes apoyándola sobre una superficie plana, para deteriorarla lo mínimo posible con la sierra. Ya podemos introducir la lama nueva, deslizándola por la ranura de la lama anterior. Y poner luego los flejes, deslizándolos también por la ranura de la última lama. Ahora llega el momento de fijar la persiana al eje. Para hacerlo, descolgamos toda la persiana hacia el exterior de la habitación y pasamos la última lama con los flejes por encima del eje, tirando de ella hacia nosotros.3. Sustituir el recogedor
Ya sólo nos queda por revisar un elemento de los que nos puede provocar averías en la persiana. Es el recogedor de la cinta. A veces deja de funcionar y, por más que tiramos de la cinta, la persiana ni sube ni baja. Como también existen repuestos, cuando da problemas, lo mejor es sustituirlo. Te contamos cómo se desmonta por si lo tienes que cambiar. Desatornillamos la placa y extraemos el mecanismo del recogedor. El recogedor tiene un muelle enrollado en su interior, como un flexómetro, y la cinta está enganchada en la cabeza del remache.Otros enlaces relacionados
- A punto con la dos. Arreglar o cambiar persianas
- Quédate En Casa: Las mejores ideas de mantenimiento doméstico y bricolaje